18 investigadores de la EEZ, entre los autores más citados del mundo en 2022
Un total de dieciocho investigadores en activo de la EEZ-CSIC aparecen en la lista de los más citados del mundo durante el año 2022. Los datos han sido recientemente publicados en el informe que anualmente actualiza la Universidad de Stanford (EEUU), el cual recoge información del 2% de autores más influyentes del mundo, de acuerdo al número de citas de sus publicaciones científicas, tanto en un año concreto como a lo largo de toda su carrera, en sus respectivas áreas. En lo que se refiere al total de la carrera investigadora (hasta finales de 2022), el informe incluye a un total de 13 investigadores en activo de la EEZ-CSIC como parte de este grupo de autores más destacados. En ambos casos, se incrementa el número de personas del centro en dicho listado con respecto a los datos de 2021.
El ránking se basa en información procedente de la base de datos Scopus, de la editorial Elsevier, que contiene referencias bibliográficas y contabiliza el número de veces que se citan artículos en revistas científicas y otras fuentes. Este informe de la Universidad de Stanford se ha convertido en un destacado indicador del impacto de la actividad científica a nivel individual.
Por áreas científicas, la más notoria en cuanto a presencia de la EEZ-CSIC en 2022 corresponde a Biología Vegetal y Botánica (11 investigadores), seguida de Microbiología (3).
Estos son los autores en activo de la EEZ más citados en 2022:
Biología Vegetal y Botánica: Francisco Javier Corpas, Juan Manuel Ruiz Lozano, Ricardo Aroca, Mª José Pozo, Luisa Mª Sandalio, Jesús Mercado Blanco, Juan A. López Raez, María C. Romero Puertas, Concepción Azcón, Juan de Dios Alché.
Microbiología: Juan L. Ramos, Tino Krell, Miguel Matilla
Ciencia de Alimentos: Alfonso Clemente, Cristina Delgado
Nutrición y Dietética: Eduardo López-Huertas
Ciencia Animal y de Lácteos: David R. Yáñez
Unidad de Cultura Científica - EEZ