Ciencia con impacto
La Sociedad de Biología Experimental (Society for Experimental Biology) de Reino Unido ha recogido en una publicación conmemorativa de su centenario la colección “Ciencia con impacto”. Esta colección incluye artículos publicados en las cinco revistas científicas editadas por la Sociedad (Journal of Experimental Botany, The Plant Journal, Plant Biotechnology Journal, Plant Direct, Conservation Physiology) considerados como de gran impacto. Entre ellos, se incluye un trabajo publicado en 2001 por investigadores de la EEZ-CSIC (LM Sandalio, HC Dalurzo, M Gómez, MC Romero-Puertas, LA del Río. 2001. Cadmium-induced changes in the growth and oxidative metabolism of pea plants. Journal of Experimental Botany, 52(364), 2115–2126).
Estos trabajos han sido seleccionados en función de su relevancia científica, interés general y aplicación de los resultados fuera del laboratorio. Se ha analizado el número de citas de cada artículo a lo largo del tiempo y la atención recibida en medios de comunicación y redes sociales, así como la mención a los mismos en patentes, informes y otros documentos.
El artículo de la EEZ-CSIC seleccionado analiza los efectos del cadmio sobre el crecimiento y el metabolismo de plantas de guisante. Este metal pesado, tóxico para los seres vivos, puede aparecer en altas concentraciones en el medio ambiente como consecuencia de procesos industriales y el exceso de fertilizantes de fosfato. En el momento de su publicación apenas se conocían los mecanismos de toxicidad o las respuestas celulares de las plantas al cadmio, por lo que este trabajo fue pionero en el ámbito. El artículo ha sido citado en más de 1000 publicaciones posteriores.
Más información:
https://www.sebiology.org/journals/science-with-impact-article-collection.html
https://academic.oup.com/jxb/article/52/364/2115/423999
Contacto: Luisa M. Sandalio (luisa.sandalio@eez.csic.es)