Nueva Unidad de Proyectos Internacionales: un puente hacia la cooperación global
Con el propósito de fortalecer la proyección internacional y consolidar nuevas alianzas, la EEZ-CSIC ha creado la Unidad de Proyectos Internacionales, una iniciativa clave dentro de la estrategia del centro, en el marco de los programas MaX y REDINTER.
Este nuevo equipo estará dedicado a la gestión, coordinación y promoción de iniciativas que fomenten la cooperación científica, tecnológica y académica con instituciones de todo el mundo. La creación de esta Unidad responde al compromiso de nuestro centro con la excelencia científica, la internacionalización y la transferencia de conocimiento. Entre sus principales objetivos destacan:
- Impulsar la participación de los grupos de la EEZ-CSIC en programas y convocatorias internacionales de investigación, formación e innovación.
- Dar apoyo a los investigadores en la gestión de proyectos europeos.
- Facilitar el intercambio de conocimientos y la transferencia de tecnología con entidades de referencia a nivel global.
- Promover la atracción de talento internacional.
El equipo
La Unidad de Proyectos Internacionales inicia su camino con un equipo diverso y complementario, conformado por Lucía Igartua e Iván Sánchez Castro, profesionales que aportan experiencia, compromiso y una visión internacional al servicio del centro.
Iván Sánchez Castro es Licenciado en Ciencias Ambientales y Doctor en Biología por la Universidad de Granada. Cuenta con amplia experiencia investigadora en instituciones de prestigio como la EEZ-CSIC, el Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) en Francia, y la Universidad de Granada. Ha participado en proyectos europeos y nacionales, y redes de investigación y transferencia de tecnología, y ha sido responsable de la gestión de dos proyectos europeos coordinados desde la Universidad de Jaén. Recientemente realizó un posgrado en la Univ. Politécnica de Madrid (UPM) de "Promoción y gestión de proyectos europeos y actuaciones internacionales de I+D+i.
Lucía Igartua es Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, con combinaciones lingüísticas en inglés, francés y español. Su experiencia profesional se ha desarrollado en el ámbito internacional, consolidando una trayectoria vinculada a los idiomas. Dispone de un sólido dominio del paquete Microsoft Office, así como de herramientas de gestión de bases de datos y programas de uso administrativo. En 2024 se incorporó al Cuerpo de Gestión Civil de la Administración del Estado, en la Escuela de Estudios Árabes del CSIC, destacando por su eficiencia y capacidad resolutiva. Tras la Agrupación Gerencial de la Escuela de Estudios Árabes y de la Estación Experimental del Zaidín, presta servicio para ambos centros.
Mirando hacia el futuro
La puesta en marcha de la Unidad de Proyectos Internacionales es un pilar fundamental en el camino a la acreditación de la EEZ-CSIC como centro de excelencia, y representa un paso decisivo para impulsar nuevos proyectos de investigación e intensificar la colaboración con instituciones extranjeras. Nuestro centro refuerza así su compromiso con la internacionalización, abriendo nuevas oportunidades en un contexto global.