Un estudiante de Doctorado de la EEZ-CSIC, Javier Lidoy Logroño, recibe el Premio a una de las 10 Tesis Doctorales más relevantes del CSIC en 2023
La Estación Experimental del Zaidín celebra con orgullo el reconocimiento otorgado a Javier Lidoy Logroño, estudiante de doctorado del Grupo de Micorrizas del Departamento de Microbiología del Suelo y la Planta, cuya tesis ha sido distinguida como una de las 10 Tesis Doctorales más relevantes del CSIC en 2023.
El trabajo, titulado “Signaling in mycorrhizal symbiosis: regulation of colonization and mycorrhiza induced resistance against pests in tomato”, fue dirigido por María José Pozo Jiménez y Juan Antonio López Ráez, y defendido en la Universidad de Granada, dentro del Programa de Doctorado en Biología Fundamental y de Sistemas.
En su investigación, Javier Lidoy aborda de forma integral la regulación molecular de la simbiosis micorrícica arbuscular (MA), una interacción beneficiosa entre plantas y hongos del suelo que mejora la absorción de nutrientes y la tolerancia frente al estrés biótico.
Su tesis revela cómo las plantas modulan esta relación simbiótica mediante metabolitos señalizadores, ajustes hormonales y respuestas defensivas que incrementan la resistencia frente a plagas.
Este trabajo, desarrollado en el marco de la EEZ, refleja el compromiso del personal investigador en formación con una ciencia de excelencia orientada a los retos actuales de la agricultura sostenible.
La investigación de Javier constituye un ejemplo del impacto que la investigación básica puede tener en el diseño de estrategias biotecnológicas aplicadas a la mejora de la salud vegetal y la eficiencia del cultivo.
“Este reconocimiento es también un motivo de orgullo para toda la EEZ, que ve en el esfuerzo, la curiosidad y la dedicación de su personal investigador joven el mejor reflejo de la misión del centro: generar conocimiento científico de calidad con impacto en la sociedad”
Desde la Estación Experimental del Zaidín, trasladamos nuestra más sincera felicitación a Javier Lidoy Logroño y a sus directores por este logro, que reafirma el valor de la formación investigadora y el compromiso con la ciencia de excelencia.