12 meses de ciencia en la EEZ
Ya casi cerrando el año, estos son solamente algunos de los hitos y noticias destacadas de la EEZ en 2022. ¡Feliz Navidad!
Resultados: Más de 150 publicaciones científicas (base de datos Scopus)
Investigación: 8 M€ conseguidos en fondos competitivos de I+D
Transferencia de conocimiento: 45 contratos con empresas y 1 patente internacional
Sociedad: Más de 30 noticias en prensa y otros medios
- Un aditivo contra las emisiones de metano
- Juan Luis Ramos, nuevo editor en jefe de Microbial Biotechnology
- La EEZ en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: https://youtu.be/tXmCNXavV8M, https://youtu.be/qPecsv1J7ng
- Inauguración de Casa Roja: Granada Hoy, Granada Digital
- Adaptación del cerdo ibérico al cambio climático
- Hormonas vegetales como alternativa a fertilizantes
- Alfonso Clemente, nuevo director de la EEZ
- EEZ, IAA y Parque de las Ciencias coordinan el Área de Ciencia en la Feria del Libro de Granada
- Congreso CAOS II
- Nuevos avances en Transcriptasas Inversas procariotas, un punto caliente en Microbiología
- Proyecto europeo para desarrollar sistemas ganaderos adaptables al cambio climático
- Se inician 11 nuevos proyectos del Plan Estatal de I+D+I, con más de 3 M€
- XIII Reunión del Grupo de Microbiología Molecular de la Sociedad Española de Microbiología, organizada por EEZ y UGR
- 7th EAAP International Symposium on Energy and Protein Metabolism and Nutrition, organizado por EEZ, UGR y EAAP
- Un sistema para eliminar fármacos en aguas residuales
- Descubierto un nuevo antifúngico producido por bacterias fitopatógenas
- Fondos Next Generation para prevenir grandes incendios
- Francisco Javier Corpas, uno de los 15 investigadores del CSIC más citados mundialmente
- Nuevos beneficios saludables del aceite de oliva