Pasar al contenido principal
     
12:30
Salón de Actos de la EEZ

Seminario

"Estrategias para incrementar la circularidad y la sostenibilidad en el sector ganadero en el contexto del cambio climático"

EVA RAMOS MORALES Y MANUEL ROMERO HUELVA

Departamento de Nutrición y Producción Animal Sostenible de la EEZ (CSIC)

Los rumiantes contribuyen con aproximadamente el 28% de las emisiones de metano antropogénico, que además representa una pérdida de entre el 2-12% de la energía consumida por el rumiante en la dieta. La modulación de la fermentación ruminal a través de la alimentación, y en particular el uso de aditivos antimetanogénicos, se ha identificado como una de las estrategias más prometedoras para reducir las emisiones de metano de los rumiantes. A pesar de la extensa investigación de las últimas décadas, la disponibilidad de aditivos que proporcionen reducciones sustanciales sigue siendo muy limitada en la industria ganadera. La investigación actual se centra en el desarrollo de estrategias nutricionales que no sólo contribuyan a la mitigación del cambio climático, sino que también mejoren la producción de manera que beneficie económicamente a los ganaderos.

Los sistemas de producción de rumiantes son bastantes heterogéneos, por ello es necesario conocer el impacto que tienen distintas pautas de manejo, instalaciones y alimentación usando herramientas como el Análisis de Ciclo de Vida. Por otro lado, los requisitos y las exigencias de la sociedad en materia de bienestar animal son crecientes. Existen gran cantidad de indicadores, pero es necesario identificar cuáles son los principales para que los ganaderos puedan monitorizarlos fácilmente en sus explotaciones. Para mejorar la eficiencia y estudiar las emisiones con detalle es importante conocer no solo la ingesta de materia seca, sino su patrón de consumo a lo largo del día y como se ve afectado por distintos factores. Por tanto, la validación y utilización de TICs en ganadería e investigación son una herramienta con un potencial valioso para mejorar la investigación en este campo, identificar animales resilientes en distintas situaciones de estrés.